Skip to main content

¿Qué pólizas se pueden financiar con CREDIESTADO?

Pólizas revocables de Seguros del Estado, se exceptúan pólizas de ramos 30, 31, 32 y 33 (Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual Pasajeros).

¿Las pólizas se pueden financiar de manera agrupada con CREDIESTADO?

Si se puede, y deben cumplir las siguientes condiciones:

¿Cuánto tiempo demora el proceso de aprobación con CREDIESTADO?

  1. Si se reciben los documentos completos para financiar la póliza, no hay inconsistencias en el diligenciamiento y se cumplen las políticas de financiación vigentes, el tiempo máximo será de un (1) día hábil, para solicitudes recibidas hasta las 2PM. Si presenta inconsistencias, una vez se resuelvan las mismas, la aprobación se hará el mismo día si se da solución antes del mediodía o al día hábil siguiente si se da solución después de esta hora. Para los días de desembolsos programados, el corte para solución de novedades es 10 AM.

¿Cuáles son las modalidades de financiación que ofrece CREDIESTADO?

Hay dos modalidades:
Plan “Tradicional”, la cuota inicial se recauda en Seguros del Estado
Plan “Cuotas Iguales”, el cliente puede realizar el primer pago en Seguros del Estado o en el convenio de primera cuota de CREDIESTADO. Si se paga en la aseguradora, se debe ajustar el monto y plazo a financiar para que coincida con lo cotizado.

  • Plan “Tradicional”, la cuota inicial se recauda en Seguros del Estado.
  • Plan “Cuotas Iguales”, el cliente puede realizar el primer pago en Seguros del Estado o en el convenio de primera cuota de CREDIESTADO. Si se paga en la aseguradora, se debe ajustar el monto y plazo a financiar para que coincida con lo cotizado.
    Financiación 100%
    Recepción Documentos Plazo con Beneficiario Plazo sin Beneficiario
    0-15 días i.v.p. 9 10
    16-30 días i.v.p. 8 9
    Modalidad Tradicional
    Recepción Documentos Cuota Inicial Mínima Plazo con Beneficiario Plazo sin Beneficiario
    0-15 días i.v.p. 0-15 días i.v.p. 9 10
    16-30 días i.v.p. 16-30 días i.v.p. 8 9
    Recaudo de cuota inicial solamente por cuentas de Seguro del Estado

¿Qué documentos se requieren para financiar una póliza?

 

Documentos Persona Natural Persona Jurídica Copropiedades
Solicitud-pagaré x x x
Fotocopia cédula de ciudadanía x
Copia de la póliza x x x
RUT de Representación Legal actualizado x x
Certificado de Existencia y Representación Legal
(no mayor a 30 días)
x
Fotocopia cédula de ciudadanía del Representante Legal o Administrador x x
Certificado de Personería Jurídica x
Recibo de caja (pago 1ra cuota en la aseguradora) x x x

¿Cómo puedo cotizar los términos para financiar una póliza?

A través del Simulador que se encuentra en nuestra página web, ingresando los datos de la póliza y seleccionado el plan de financiación que aplique. Tenga en cuenta que el “Plan Tradicional” asume que hay recaudo de cuota inicial en Seguros del Estado y el plan “Cuotas Fijas” que paga en la cuenta de primera cuota de CREDIESTADO.

¿Quién debe diligenciar (crear) el pagaré web en el aplicativo de financiaciones de CREDIESTADO?

Lo puede realizar el cliente o el intermediario. Si lo realiza el cliente, debe tener la información necesaria para el correcto diligenciamiento del pagaré; si lo realiza el intermediario y desean realizar el proceso de validación de identidad por Certicámara, es necesario que en ese momento esté en comunicación con el cliente para realizar el proceso de manera exitosa.

¿Si el cliente realiza el diligenciamiento del pagaré web, quienes pueden ver la misma información en el aplicativo de financiaciones de CREDIESTADO?

Los Intermediarios y Sucursales podrían visualizar las solicitudes que se creen con su sucursal y clave, adicionalmente, podrían realizar cargues de documentos faltantes editando el formulario y desplazándose a la opción “Cargar archivos soportes”, seleccionando los archivos que desea adicionar y seleccionando “Guardar”.

¿Qué consultas puedo realizar en el aplicativo de Financiaciones de CREDIESTADO?

Si soy un cliente puedo verificar el estado de mi crédito, tengo acceso a la taquilla de pagos y puedo diligenciar un pagaré web para financiar una póliza de Seguros del Estado.Si soy un Intermediario, puedo ver mis clientes morosos, consultar el estado de un crédito de un cliente y crear solicitudes de financiación para los clientes que requieran financiar una póliza.

¿Cómo reciben los clientes las instrucciones de pago del crédito?

El día que se aprueba el crédito se llama al cliente, si él contesta la llamada, se verifica el correo electrónico para enviar las instrucciones de pago del crédito recién aprobado, ese mismo día, salvo fuerza mayor, se remite por correo electrónico la carta de bienvenida que contiene las instrucciones de pago y la programación de pagos. Se recomienda verificar en spam o correo no deseado en caso de no recibir el correo electrónico.

¿Cuál es el horario de atención telefónica de CREDIESTADO?

De lunes a viernes (día hábil) de 8 AM a 5 PM

¿Con quién debo comunicarme si no encuentro el correo con las instrucciones de pago?

Debe llamar a nuestro PBX 6912101 en Bogotá o nuestra línea gratuita 018000 118989 opción 303, de lunes a viernes (día hábil) de 8 AM a 5 PM

Con quién debo comunicarme si requiero un estado de cartera de mi crédito?

Debe llamar a nuestro PBX 6912101 en Bogotá o nuestra línea gratuita 018000 118989 opción 301, de lunes a viernes (día hábil) de 8 AM a 5 PM

¿Cómo pago en la cuenta de primera cuota de CREDIESTADO?

En oficinas de Bancolombia debe consignar al Convenio 64829, este recaudo es a dos (2) referencias, la primera referencia es la cédula o Nit de la persona/empresa que va a tomar la financiación y la segunda referencia es el número de solicitud pagaré.Adicionalmente, si es cliente Bancolombia, puede hacer el pago por la Sucursal Virtual, en este caso deberá inscribir el pago con las dos referencias antes mencionadas al convenio 64829 y posteriormente realizar el pago.

¿Cómo pago las demás cuotas de mi crédito?

En oficinas de Bancolombia o Corresponsales Bancarios Bancolombia se debe pagar la cuota al convenio 20468 de Bancolombia con la referencia de pago que se remite a su correo electrónico, si no la tiene por favor comuníquese a nuestro PBX para brindarle la información completa. Adicionalmente, cuenta con el Botón de Pagos de PSE que se encuentra en nuestra página web.

¿Si voy a pagar la cuota de mi crédito con Cheque, cómo es el proceso?

Debe realizar su pago exclusivamente en Oficinas de Bancolombia,  no  olvide  diligenciarlo  a  nombre   de  Inversiones  Comerciales San Germán  SAC y endosar en el reverso con nombre completo de nuestra empresa (Inversiones Comerciales San Germán SAC), número del NIT (830.006.185-2), número de convenio (20468), firma, teléfono y número   de  referencia  (número del crédito). El endoso incorrecto afecta la oportunidad en el pago y podría generar intereses de mora.